¿Qué modalidades de comercialización necesita la Vega de Granada?
Martes 31 de enero de 2012 por Correos de la Vega
Navegación rápida
En la Vega investigamos y debatimos para buscar soluciones
El año pasado, CODEAVE, coordinadora formada por comunidades de regantes, asociaciones de agricultores y plataformas ciudadanas, debatió durante meses sobre las problemáticas del regadío en la Vega de Granada. Todo esto se plasmó en un documento y documental y en unas jornadas. El fruto más reciente de estos debates ha sido la recién creada Asociación de Amigos de las Acequias.
Este curso estamos abordando otro tema muy importante; la comercialización de los productos de la Vega. Después de varios debates hay distintas líneas de trabajo. Una la vamos a desarrollar algunos miembros de Salvemos la Vega (estamos abiertos a que se integre todo aquel que esté interesado). Cuando pongamos todo en común organizaremos unas jornadas de debate sobre comercialización de productos de la Vega de Granada.
- Mercadillo del Zaidín; ¿una buena oportunidad para vender prodcutos sanos de la Vega?
La investigación que llevaremos a cabo desde Salvemos la Vega
Algunas ideas previas
- La comercialización debe de estar ligada al modelo de producción, consumo y forma de ver la agricultura, la vega y el territorio.
- La comercialización la enmarcamos en un proceso de granadinización de la Vega; esto es; que la Vega sea de nuevo la despensa sana de Granada, que implique una relación entre productor y consumidor que beneficie a ambos y que los centros de decisión de todos estos procesos estén en la propia Vega.
- Todo esto lleva aparejada una reconversión del modelo dominante de agricultura convencional a la tradicional y ecológica; comer sano y sin degradar nuestros recursos naturales.
- No buscamos recetas mágicas; estudiamos procesos de cambio a partir de la concientización y experiencias de todos actores de la Vega; que involucran a la ciudadanía y a las administraciones.
- Los cambios incluyen a los hábitos alimenticios y el modelo de consumo; por ejemplo, educar en consumir lo cercano, que nos relaciones con los productores, comer lo estacional, productos sanos...
- La comercialización tiene muchas variantes y se han de contemplar todas; relación directa productor-consumidor, mercadillos, tiendas de barrio, comedores en instituciones, restaurantes, etc.
- ¿Quién se lleva el fruto de su trabajo?
Punto de partida
Análisis de la Vega de Granada - Fortalezas - Debilidades - Potencialidades - Obstáculos por parte de administraciones y grandes poderes económicos. - Los actores de la Vega de Granada
- La venta directa del productor al consumidor es una alternativa, pero hay que conplementarlas con otras
Puntos de vista
- Productores: Reuniones comarcales, entrevistas con cooperativas, asociaciones de agricultores y organizaciones agrarias, otros. Tenemos concertada ya una reunión con FAECA y Agrocolor.
- Consumidores. Reuniones con asociaciones de consumidores (Encinar, otros), entrevistas a personas del área metropolitana
- Tiendas. A través de los propios agricultores entrevistas con tenderos a los que abastezcan. Tiendas alternativas (no el Corte Inglés) de productos ecológicos de Granada
- Administraciones (ya tenemos fijadas varias reuniones. La primera el miércoles con técnicos de la Junta de Andalucía). . Rama ecológica: antiguos miembros del CIFAED . Junta de Andalucía, delegación de Agricultura . Grupo de trabajo de comercialización del IFAPA . UTDLT de algunas zonas de la Vega
- Hay modelos que sangran al agricultor, destruyen el pequeño comercio y exportan las ganancias
Análisis de experiencias e investigaciones
Experiencias. Problemáticas, éxitos y fracasos - Productos Tiendas Don Fresco. - Vergel de la Vega. - Encinar - Tiendas de productos ecológicos de Granada - Cooperativas agrarias Granada - Mercadillo de hortelanos de Santa Fe; ¿por qué dejó de funcionar? - Otros
Investigaciones
- Plan estratégico de Agricultura Ecológica de la Vega de Granada (2007-2013) - Análisis y posibilidades de desarrollo de la Vega de Granada.
- ¿Cómo compaginar comercio de barrio con precio justo para los agricultores?
Papel que deben jugar los movimientos en defensa de la Vega
- como apoyo a los agricultores - Como educadores y dinamizadores sociales
Conclusiones finales
Correos de la Vega
Artículos de esta autora o autor
es
Temáticas
La Vega de Granada
?