Harán recorridos por ríos granadinos para evaluar su estado
Martes 23 de septiembre de 2014 por Veguita de Graná
- Río Dílar en Ambroz. Foto actual
Para contactar ccon este proyecto: veguitadegrana@gmail.com
El equipo de estudio que se constituyó poco antes del verano para impulsar el estudio del vertido de las aguas residuales en el área metropolitana, extenderá su ámbito de estudio a cinco ríos metropolitanos; Genil, Dílar, Monachil, Beiro y Darro.
Aunque el objetivo ideal sería que grupos locales estudiaran los tramos que recorren sus municipios, para abrir boca, un grupo de ecologistas y vegueros jubilados recorrerá quincenalmente cada uno de los ríos. Comenzarán con un paseo por el Dílar el 8 de octubre. Si surgieran voluntarios en los distintos pueblos de la Vega, que por estudio o trabajo no pudieran participar en estos recorridos, se fijarían otros paseos similares los fines de semana.
- Río Monachil poco antes de entrar en el Zaidín. Foto actual
Lo que estudiarán de los ríos
El estudio analizará entre otros los siguientes aspectos:
Limpieza del río (basuras, escombros, etc.)
Erosión
Caudal ecológico o no
Vertidos de aguas residuales a lo largo del recorrido
Vegetación
Posibilidad de Acceso de los ciudadanos
- Río Beiro metros antes de desembocar en el Genil. Foto actual
Grado de implicación de la ciudadanía y de las administraciones
Rutas que hay y su estado (p.e. el Dílar tiene un circuito pero en completo abandono)
Posibles actuaciones para convertirlo en un lugar de recreo y de posible estudio de escuelas e institutos del entorno
Conocer posibles proyectos que pueda tener la Confederación o ayuntamientos.
Reportaje fotográfico
Exposiciones fotográficas darán a conocer a la ciudadanía el estado de los ríos
Una vez que finalicen estos recorridos, con la documentación escrita y fotográfica que se obtenga, se montará una exposición para dar a conocer a la ciudadanía granadina metropolitana el estado de los ríos.
En una segunda fase se pretende recorrer algunos tramos de los ríos Salado, Velillos, Cubillas y Aguas Blancas entre otros.
- Río Genil poco antes de llegar a los Vados. Foto actual
Charlas sobre el estado de nuestras aguas en comarcas de la Vega
Por otra parte, en octubre se celebrarán cuatro charlas-coloquio sobre el agua metropolitana en Otura, Cúllar Vega, Atarfe y Granada. Dichas charlas servirán para contactar con los grupos y personas interesados en las distintas subcomarcar y empezar a analizar los vertidos municipales o privados que van directamente a las acequias, barrancos y ríos.
- Río Darro a su paso por Granada. Foto tomada en mayo de este año
Un proyecto abierto a todos y a todas las ideas
Este proyecto que analizará el estado de nuestros ríos está abierto a todo tipo de sugerencias y participación.
Para más información sobre este proyecto, puedes leer; “ ¿Qué hacen con las aguas rtesiduales de tu municipio ?” http://www.otragranada.org/spip.php?article719
Recuerda, para entrar en contacto con este proyecto puedes escribir a veguitadegrana@gmail.com
Veguita de Graná
Artículos de esta autora o autor
- Gallardo, el mulo lojeño que tuvo derecho a una jubilación digna
- Cataluña, banderas que nos separaron
- ¡Conócela! ¡Conócelos! África desde el Zaidín
- Se crea una plataforma ciudadana por la declaración de la Sierra de Lújar y la Contraviesa como Parque Natural
- El agua del altiplano granadino y las macrogranjas
- [...]
es
Temáticas
Agua
Ríos y acequias
?