Aves que puedes ver en otoño en Sierra Nevada y en los ríos y acequias de la Vega
Martes 24 de octubre de 2017 por Veguita de Graná
- petirrojo
Mariano Sevilla Flores.
Miembro del Grupo local de la Sociedad Española de Ornitología SEO-Sierra Nevada.
Tras el largo y seco verano, en las latitudes mediterráneas de Granada se produce un fenómeno de revitalización de conocido como la otoñada. Este periodo, que a todos los efectos funciona como una segunda primavera, se debe principalmente a dos factores, que son las temperaturas relativamente suaves y la llegada de las lluvias.
- carbonero común
El otoño es momento favorable en cuanto a la reproducción animal y vegetal, aprovechado por otros muchos animales para tener un corto periodo reproductivo y para almacenar alimento.
- colirrojo tizón
Aves migratorias
En el mundo de las aves en el otoño se produce un fenómeno que abarca todo el mundo, la migración. Las aves migradoras presentan unas áreas o cuarteles de cría en primavera-verano donde se reproducen y unas áreas de invernada donde pasan el invierno. A los desplazamientos que se producen entre ambas se les denomina movimientos o viajes migratorios. Los movimientos realizados a final de invierno o principios de primavera entre el área de invernada y la de cría los conocemos como migración primaveral o prenupcial, y los realizados a final del verano o principios del otoño como migración postnupcial u otoñal. Estos recorridos marcan una trayectoria que llamamos ruta migratoria.
- carbonero garrapinos
Las aves en la Sierra, en la Vega, ríos, acequias, parques…
En las laderas de Sierra Nevada y en la vega de Granada es habitual ver los últimos grupos de abejarucos que inician su marcha hacia sus cuarteles de invierno africanos. En los campos de la vega granadina comienzan a cubrirse de garcillas bueyeras, habituales verlas tras el arado del tractor.
- curruca cabecinegra
En los bosques de Sierra Nevada comienzan a llegar los zorzales y mirlos. Concretamente el zorzal común, zorzal alirrojo y el mirlo capiblanco, que vienen de Europa para pasar el invierno en Sierra Nevada.
- curruca capirotada
En los ríos y acequias de la vega comienzan a llegar las lavanderas blancas o pajaritas de las nieves, uniéndose con las que están todo el año. También podemos ver mosquiteros aves pequeñitas y escurridizas que sueles estar en sotos y matorrales.
- Garcilla bueyera
En los parques y jardines durante el otoño nos visitan dos pájaros muy simpáticos el petirrojo y el colirrojo tizón.
- jilguero
En los campos de la vega en la otoñada se empieza a divisar los grandes bandos de estorninos negros usando los cables que cruzan los campos como posaderos y los arboles como dormideros. En este periodo hay que fijarse bien entre los bandos de estos estorninos porque es frecuente encontrar entre ellos el estornino pinto, que se quedará hasta la primavera.
- mirlo capiblanco
Otoño, época de pasear y conocer esos pajarillos que nos hacen disfrutar
El otoño es la estación que prepara el acopio de las aves que se quedan, más la transición de las aves que se marchan y de las que vienen.
- pinzón vulgar
Es época de pasear y contemplar pajarillos como: verdecillos, herrerillos, carboneros, pinzones vulgares, mosquiteros, petirrojos, colirrojos tizón, currucas capirotadas, currucas cabecinegras, trigueros, trepadores azules, lavanderas blancas, jilgueros…
- triguero
Disfruten del otoño.
Veguita de Graná
Artículos de esta autora o autor
- El proyecto "Recuperamos el Abrazo con la Vega" comenzará su cuarto año
- La agroecología, esperanza planetaria y de la humanidad, es posible, necesaria y está en marcha ya
- "La Tierra desnuda" de Rafael Navarro de Castro. Un libro para leer y disfrutar
- La economía sin límites… Sierra Nevada… ¿Hasta dónde puede aguantar?
- De nada vale esconderse. La contaminación no tiene puertas. Entra en ti allá donde estés
- [...]