Artículos y contenidos sobre el patrimonio agrícola, histórico, cultural y económico de la Vega de Granada.
¡No te pares! Las Jornadas de Juventud continúan con prácticas de búsqueda de empleos. Después, el 30 y 31 otras jornadas reflexionan sobre la comercialización de productos de la Vega. Y en junio campaña explicativa sobre el Plan Especial de la Vega. Comienza en La Zubia y se extenderá a otras zonas vegueras.
En la comercialización; ¿Qué derechos y deberes debe tener el productor? ¿Y el consumidor? ¿Qué derechos tiene el medio ambiente, el territorio y las futuras generaciones? ¿Es la comercialización un mero hecho de beneficio económico o conlleva una nueva ética en la relación de productores-consumidores y de éstos con la tierra y con la Vega? ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros para ir gestando un nuevo modelo? Éstas y otras preguntas asomarán en las Jornadas de comercialización que celebraremos en La Zubia (Granada) el 30 y 31 de mayo. Desde la Vega afrontamos los problemas para convertirlos en soluciones de futuro.
El 23 de enero de 2012 se nos fue Don Gonzalo Moreno Abril, defensor de la Vega y de Granada, fundador de "Granada nuestra" en 1961. Juan Raya nos recuerda al propietario del Cortijo del Alitaje
Este curso estamos abordando otro tema muy importante; la comercialización de los productos de la Vega. Después de varios debates hay distintas líneas de trabajo. Una la vamos a desarrollar algunos miembros de Salvemos la Vega (estamos abiertos a que se integre todo aquel que esté interesado). Cuando pongamos todo en común organizaremos unas jornadas de debate sobre comercialización de productos de la Vega de Granada.
El curso pasado, CODEAVE (Coordinadora en Defensa de la Agricultura y la Vega), Salvemos la Vega y GRAECO entre otros debatieron y profundizaron sobre las problemáticas del regadío en la Vega de Granada. Se concluyó en unas jornadas en las que participaron todos los sectores relacionados con la Vega ,y en las que se presentó un documental sobre las problemáticas del regadío en la Vega elaborado por Salvemos la Vega.. En este proceso participativo-investigativo se vio la importancia de las acequias como sistema hidráulico y como patrimonio agrario, cultural, histórico y ambiental. Pues bien, Salvemos la Vega ha impulsado ahora la creación de la Asociación de Amigos de las Acequias, que quiere poner en valor a éstas, acercarlas la ciudadanía granadina y contribuir a buscar soluciones a sus problemáticas
En la asamblea de Salvemos la Vega se abogó por "granadinizar" la Vega; esto es, que los centros de decisión y control de la Vega estén en ella. Para ello hay que crear ciudadanía de Vega. A lo largo del artículo se analizan éstas y otras ideas por los que debería de trabajar el movimiento en defensa de la Vega.
La asmablea anual de Salvemos la Vega ha de ser un lugar de encuentro de todos los defensores de la Vega. Por ello, esta plataforma te invita a participar en dicho evento. Será un buen día para debatir, compartir y trazar el camino a recorrer hasta el verano de 2012
A lo largo del artículo, el autor desgrana las enseñanzas que le ha aportado la vega; la importancia del ser humano que forja ese espacio físico; el agricultor, sin el cual no se puede entender nada; las luchas como escuela de formación en la defensa del territorio, la importancia de la vega para los granadinos... Y muchas más enseñanzas.
Salvemos la Vega hace un alto en el camino para evaluar el trabajo realizado en el último curso y ver los ejes y tareas que desarrollará hasta el verano. Una de las claves es "granadinizar" la Vega.
"La Vega es vida"; así se llama la Asociación de Mayores de la Vega de Granada que quiere llevar la sabiduría y expereincia de la gente mayor a los centros educativos y a los pueblos. Nace además con el firme propósito de colaborar con jóvenes, con los que ya tiene ideados dos proyectos para poner en marcha. Por lo pronto empieza la captación de socios que le dará fuerza en toda la comarca de la Vega. Si quieres hacerte socio y apuntar a máss gente -no importa la edad-, puedes rellenar la hoja de inscripción y enviarla a veguitadegrana@gmail.com
es
Temáticas
La Vega de Granada
?